
Funciones, Áreas Tonales y Cadencias
El tema Funciones, Áreas Tonales y Cadencias es uno de esos que asustan todo principiante. Pero, como casi siempre, no es tan difícil de entender.
El tema Funciones, Áreas Tonales y Cadencias es uno de esos que asustan todo principiante. Pero, como casi siempre, no es tan difícil de entender.
¿Es realmente necesario un Plan de Estudio de Guitarra? ¿Hay personas que, aprendiendo por su cuenta, sin orden ni concierto, consiguen llegar a ser grandes
¡Hola de nuevo! Hoy vengo con algo básico si eres principiante o llevas un tiempo tocando: cambia bien las cuerdas a la guitarra acústica… ¿Para qué
¡La Armonía es Flipante! La teoría te lleva a sitios que la intuición, en la mayoría de los casos, no es capaz. A no ser,
Vamos con la lección de esta semana. Esta vez con el análisis del conocido tema de los Jessica de Allman Brothers. En vídeo analizamos el
¿Te has preguntado cómo sonarían algunas canciones famosas tocadas por guitarristas míticos? Por ejemplo Wish You Were Here tocado por Jimi Hendrix. ¡Voodoo! para dominar
En esta ocasión vengo con un reto de Rearmonización. Vamos a buscar un disfraz para Nirvana. He cambiado los acordes (Armonía), ritmo y secciones de la
¿Game of Thrones tocado por The Police? «Los buenos artista copian, los genios roban» Pablo Picasso. Menuda forma de empezar un artículo, aunque, si lo
Vamos a descubrir un secretillo: El Swing de Jimmy Page. To swing or not to swing; esa es la cuestión. Como explico en el artículo
Vamos con un clásico: el «Stairway to Heaven Solo», de Led Zeppelin. Lo digo así porque es casi ya un tema a parte 😆 No es
Nuno Bettencourt es uno de los guitarristas que más me han conmocionado a lo largo de mi historia como guitarrista. Y el riff de Get
El desplazamiento rítmico es un recurso utilizado por todo tipo de instrumentistas. Consiste en introducir un silencio entre un patrón melódico/rítmico y su posterior repetición,
Escuchando últimamente esta impresionante introducción de Message in a Bottle, descubrí (más vale tarde…) que había una segunda guitarra armonizando la principal… Este tema es
Existen Arpegios que casi son más reconocibles que la propia melodía de las canciones para las que se compusieron. En este caso vamos a trabajar
Aquí va uno de solos compuestos por Steve Lukather, fantástico guitarrista, para su banda TOTO. Este es uno de los primeros y más bonitos solos
A partir de ya, he empezado una nueva iniciativa: ¡Aprende guitarra en 30 segundos! Me han sugerido en varias ocasiones que podría hacer una serie
Hoy vamos con un nuevo tutorial, el Matt Schofield Shipwrecked Solo. Una increíble improvisación que, a parte del esfuerzo de sacarla de oído, me ha
Hoy vengo con una sorpresa. Modos Griegos: Backing Tracks… En una página de guitarristas en la que colaboro de vez en cuando —guitarristas.info—, publiqué un
En este caso he desempolvado mi vena más «metal» y me he marcado este super solo sobre uno de los Backing Track de Rock Industrial
He empezado a componer Backing Tracks… Comencemos con esta Backing Track de Modern Funk. También los hago por encargo si necesitáis una base en concreto,
Me he currado un Backing Track de Shuffle Pop, homenaje a un conocido grupo español… Está solo ligeramente masterizada para que la podáis mezclar con
Vamos a analizar un solo de Brian Setzer. Famoso por su grupo Stray Cats. Dentro de una tonalidad mayor, encontramos tres modos mayores con sus
Uno de los tema míticos del jazz fusión, grabado en 1978 en su primer Lp llamado Larry Carlton. Fue grabado en su estudio, que se
¡Hola! Esta vez vengo con un tutorial de un solo/improvisación: Guthrie Govan’s Orange Jam. Un guitarrista estratosférico que no solo es conocido por su técnica…
Hoy vamos a echarle un primer vistazo a una interesante y, a veces, desconocida cuestión: Los Armónicos naturales. En primer lugar, además de ser una
¡Hoy vamos a descubrir los misterios del Blues en un Robben Ford 12 Bar solo! El Blues es un estilo fundamental que desde su origen
Lazy Guitar Intro, la mítica introducción —del también mítico Deep Purple—, un fantástico y psicodélico riff de guitarra que no te puedes perder… DON’T BE
El Sentido del Ritmo es una capacidad que camina paralela al desarrollo de la inteligencia. Es algo innato: la expresión de las primeras fases del
Aquí estamos de nuevo. Esta vez con Sweet Home Alabama (tutorial), una de las canciones que más me solicitan mis alumnos para que se la
Para entender cómo funciona el Desplazamiento Rítmico y «Armónico» —algo muy común en guitarra—, vamos a utilizar el famoso tema Johnny B Goode (Tutorial) del
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies