Aprender a tocar la guitarra y entender la teoría musical puede ser desalentador, especialmente si tienes una agenda ocupada o una tendencia a procrastinar. Afortunadamente, con algunos enfoques estratégicos, puedes hacer progresos significativos sin pasar horas currándotelo cada día. Aquí tienes algunos métodos eficientes para estudiar guitarra y teoría musical, incluso si tienes poco tiempo o motivación.
Por otro lado…
¿Sigo yo —que soy profesor— estudiando?
Y, si es así… ¿Qué método uso?
Estas dos cuestiones te las resuelvo en el vídeo que encontrarás después del artículo. Aunque, como siempre te aconsejo, estaría bien que lo leyeras primero. 😉
¡Vamos a por el temario!
Establece Metas Claras y Alcanzables
Uno de los mayores obstáculos para la gente que quiere aprender a tocar mejor o comprender de manera práctica la teoría musical es la falta de metas claras.
Definir, de la manera más concreta posible, lo que quieres lograr con tu forma de tocar la guitarra y entendiendo la teoría musical, va a ser un punto clave para que tus objetivos sean realistas y alcanzables.
Comienza con un sistema (con un objetivo claro, pero sin que se convierta en una obsesión o en un impedimento para seguir adelante porque sea demasiado ambicioso o que no te convenga) fácil de implementar y específico en lo que se refiere al momento y lugar en que desarrollarás las actividades pertinentes: acciones sencillas y asequibles.
Un sistema de práctica y estudio que no puedas dejar por imposible: que te genere incomodidad si no lo realizas, al ser tan simple y rápido de ejecutar. Por ejemplo:
- Tarea Diaria: Pon la cejilla con tu dedo índice y añade algún dedo durante un minuto al día.
- Metas Semanales: Aprender un nuevo acorde o una escala, y comprende sus funciones armónicas.
- Metas Mensuales: Domina una canción simple y entiende su análisis armónico.
Al dividir tu aprendizaje en partes manejables, sentirás una sensación de logro que puede mantenerte motivado durante mucho tiempo. Esto es algo muy gratificante.
Usa Sesiones de Práctica Cortas y Enfocadas
En lugar de comprometerte con largas sesiones de práctica, opta por períodos más cortos y frecuentes. Incluso 10 a 15 minutos al día pueden ser muy efectivos si te concentras en un área específica en cada sesión:
- 5 Minutos: Calienta con ejercicios de dedos.
- 10 Minutos: Practica un nuevo acorde o escala.
- 10 Minutos: Trabaja en una canción o riff.
- 5 Minutos: Ensaya ese riff con un metrónomo o backing track.
Este enfoque te ayuda a mantener la consistencia sin sentirte abrumado y es un método eficiente para estudiar guitarra y teoría. Si quieres, puedes leer este otro artículo donde profundizo más en este tema.
Aprovecha la Tecnología y las Aplicaciones como métodos eficientes para estudiar guitarra
Existen numerosas aplicaciones y herramientas en línea diseñadas para facilitar el aprendizaje de la guitarra y la teoría musical.
Éstas, pueden proporcionarte métodos eficientes para estudiar guitarra, y maneras atractivas de practicar cuando sigues teniendo mucho interés en aprender.
Son perfectas si no tienes mucho tiempo o se te hace cuesta arriba saltar del sofá, para ponerte a lo que, en el fondo, sientes y sabes que es lo que prefieres: eso que te va a hacer sentir bien contigo mismo.
Hay muchas en el panorama musical, pero yo uso un par de ellas muy habitualmente:
Usar estas herramientas te permite aprender a tu propio ritmo y tener acceso a una variedad de recursos adaptados a tus necesidades específicas.
Es otro de los métodos eficientes para estudiar guitarra y teoría, aunque —por lo que me toca y porque lo he experimentado en mis años de estudiante— la manera que más puede ayudarte es encontrar un profesor particular que te encaje o una academia o grupo de apoyo, que sean capaces de ofrecerte la atención y la comprensión necesarias para guiarte en tu crecimiento como guitarrista y músico…
Incorpora el Aprendizaje en tu Rutina Diaria
Encuentra formas de integrar la práctica de la guitarra y el estudio de la teoría musical en tus actividades diarias. Esto genera hábitos positivos y puede hacer que el aprendizaje se sienta menos como una tarea y más como una parte natural de tu día.
- Desplazamientos: Escucha podcasts de teoría musical o temáticas relacionadas con la guitarra (efectos, experiencias motivadoras de guitarristas consagrados, etc.).
- Tiempos Muertos: Practica ejercicios de dedos mientras ves la televisión.
- Antes de Dormir: Revisa conceptos y ejercita mentalmente todo lo que tengas con alfileres.
Estos pequeños ajustes pueden ayudarte a hacer progresos constantes sin dedicar tiempos específicos para practicar. Este es otro método eficiente para estudiar guitarra y teoría.
Un buen consejo: integra estos nuevos hábitos de estudio y práctica después de algo que ya forme parte indisoluble de tus rutinas diarias, como, por ejemplo, después de desayunar, antes de ir al trabajo o a donde vayas todos los días.
Únete a una Comunidad o Encuentra un Compañero de Práctica
Formar parte de una comunidad, tener un compañero o estar en un grupo de trabajo puede proporcionarte motivación y responsabilidad.
Compartir tu progreso y desafíos con otros puede hacer que el proceso de aprendizaje sea más agradable y menos solitario. Hay muchas alternativas:
- Foros online: Participa en discusiones en Guitarristas, Reddit o Ultimate Guitar.
- Grupos locales: Únete a una clase de combo en una academia local o a una banda de tu barrio o localidad.
- Jams virtuales: Usa plataformas como JamKazam para tocar con otros en línea.
Tener a alguien con quien compartir tu viaje puede proporcionarte el aliento necesario y nuevas perspectivas: vivir experiencias con gente afín es uno de los métodos más eficientes para estudiar guitarra y teoría.
Enfócate en el Disfrute y la Exploración
Finalmente, recuerda que aprender guitarra y teoría musical debería ser agradable, no un castigo, una imposición o una obligación.
Explora diferentes géneros, experimenta con nuevas técnicas y toca canciones que te gusten. Cuanto más disfrutes del proceso, más probable es que te mantengas constante:
- Explora Géneros: Prueba tocar blues, rock, jazz o, incluso (aunque toque la guitarra eléctrica), música clásica.
- Aprende tus Canciones Favoritas: Enfócate en la música que encuentres inspiradora.
- Experimenta: No tengas miedo de probar cosas nuevas y cometer errores.
Al enfocarte en el disfrute y la exploración, encontrarás que aprender es más gratificante y menos un «deber». Este es el último y el más importante de los métodos eficientes para estudiar guitarra y teoría…
Los Métodos más Eficientes para Estudiar Guitarra y Teoría Musical son los que tú encontrarás al Ponerte en Marcha
Las agendas ocupadas o la tendencia a la pereza, son la excusa más manida y poco creíble que, en los tiempos que vivimos, podemos escuchar.
Si estableces metas claras, usas sesiones de práctica cortas, aprovechas la tecnología, incorporas el aprendizaje en la rutina diaria, te unes a comunidades y te enfocas en el disfrute, puedes hacer progresos constantes y satisfactorios.
Recuerda: la consistencia y el disfrute son clave. Cada pequeño paso adelante es un estar más cerca de dominar la guitarra y entender la teoría musical. De convertirte en el guitarrista que sueñas.
Cómo le dijo Bilbo a Frodo:
«Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar».
¡Feliz práctica!