Improvisar es un trabajo de años, ya que lo que verdaderamente importa finalmente no son los recursos y las herramientas, si no lo que haces con ellos.
Vamos a empezar de todas formas por lo primero: Aprender diferentes escalas como alternativas, para improvisar sobre un acorde mayor. La clave está en apreciar la sonoridad de cada escala, y diferenciarlas nos permitirá variar nuestras improvisaciones y ajustarlas al contexto en el que nos movamos aunque el acorde sobre el que vamos a tocar sea el mismo en todos los casos.
Estas tres escalas son realmente los modos mayores que surgen de una escala mayor diatónica (siete notas) con saltos interválicos de 1 tono o ½ tono. Las vamos a tocar todas con raíz A:
- A Jónica— I grado de la escala de A mayor:
R 2 3 4 5 6 7

- A Lidia— IV grado de la escala de E mayor:
R 2 3 #4 5 6 7

- A Mixolidia— V grado de la escala de D mayor:
R 2 3 4 5 6 b7
Aquí tienes la TAB de lo que toco en el vídeo
Aquí tienes el índice de todos los artículos de la serie Cómo improvisar con 18 Escalas:
- Tres Escalas Mayores sobre Acorde Mayor (1)
- Tres Escalas Mayores sobre Acorde Mayor (2)
- Tres Escalas Mayores sobre Acorde Mayor (3)
- Tres Escalas Menores sobre Acorde Menor (1)
- Tres Escalas Menores sobre Acorde Menor (2)
- Tres Escalas Menores sobre Acorde Menor (3)
- Cómo Improvisar con 18 Escalas
Y no olvides que si quieres, puedes recibir Clases de guitarra, armonía y composición online. O también los fantásticos Cursos de Ritmo y Armonía para Guitarra que voy publicando todas las semanas. Pide información sin compromiso.