La Síncopa: cuestión de ritmo

La síncopa, es un recurso rítmico-melódico y de estilo que consiste en tocar una nota en tiempo débil —cualquiera que no esté sobre el pulso principal—, y alargar el sonido de dicha nota sobre el tiempo fuerte.

Contratiempos y Síncopas

Ambos tipos de ritmo básicamente se caracterizan en tocar —o simplemente potenciar— las notas débiles de una parte determinada de un Compás. 

Cuando la nota del tiempo débil va precedida de un silencio de duración igual o diferente, se llama Contratiempo. Esto imprime un carácter peculiar al ritmo convencional. Como ir a caballo saltando en los clics del metrónomo, o los golpes de la batería o la percusión.

En cambio, si la nota del tiempo débil está ligada al nota del siguiente tiempo fuerte, —su duraciones se suman—, se llama Síncopa.

En este caso el sonido resultante es un poco diferente. Como las notas de los tiempos débiles están ligadas con los tiempos fuertes, la sensación es como ir «planeando» sobre los clics del compás.

Las melodías y ritmos sincopados flotan sobre la base rítmica.

Ambos tipos de ritmo son muy típicos de géneros musicales sureños, Jazz, Funk, Reggae y otras fusiones. Veamos como se ejecutan y se representan:

la síncopa

¿Cómo suena la Síncopa?

Para poner ejemplo de cómo suena la Síncopa, he utilizado un tema de funk-pop del cantante llamado Just Jack. El tema se llama Starz in Their Eyes.

Te dejo por aquí la tablatura del riff principal y un VÍDEO explicativo donde puedes escuchar como suenan las síncopas y contratiempos y donde toco el tema en cuestión… 😉

Y no olvides que si quieres, puedes recibir Clases de guitarra, armonía y composición online. O también los fantásticos Cursos de Ritmo y Armonía para Guitarra que voy publicando todas las semanas. Pide información sin compromiso.

clases de guitarra online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a esta web o para comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar la política de privacidad.