Libro de Ritmo y Teoría
para Guitarra:
La Escala hacia el Cielo
¿Buscas un buen libro de ritmo y teoría para guitarra que te ayude a avanzar de verdad?
Cuando tienes la clara intención de dejar de aburrirte y empezar a tocar cosas diferentes
(que te emocionen a ti y a quien te escuche)…
los obstáculos y las dudas van a aparecer sí o sí:
«¿Sigo aprendiendo de oído, con tutoriales de YouTube…
o me pongo en serio a organizar, entender y asimilar el caos de ideas que tengo?
¿Me apunto a clases, a una membresía?
¿O quizá empiezo por mi cuenta, con un buen libro de ritmo y teoría para guitarra?».
¿Te identificas?
Entonces, quizá este libro de ritmo y teoría para guitarra sea el comienzo real del viaje que llevas tiempo deseando emprender.
Lo primero…
¿Por qué este libro y no otro?
Un libro de teoría, en teoría, es eso: un montón de conceptos que —supuestamente— sirven de mapa para llegar a algún destino.
Es decir: un tocho. (Casi siempre.)
Y el mío… también lo es.
No te voy a vender humo.
¿Qué diferencia este libro de ritmo y teoría para guitarra de todos los demás que puedes encontrar por ahí?
A decir verdad… nada.
Bueno, sí. Una sola cosa.
Que está escrito a mi manera.
Con mis propias interpretaciones y poniendo el foco en lo que me ha resultado realmente útil como guitarrista: lo que me ha hecho disfrutar tocando, lo que me ha dado herramientas para improvisar, para componer, para moverme tranquilo en una banda o en un estudio.
No hay paja. Solo teoría que sirve.
¿Para qué sirve realmente este libro?
Porque la teoría —bien entendida— es lo que te permite leer mapas.
Y sin un mapa, casi seguro que te pierdes en terreno desconocido.
Y no hay terreno más desconocido para mucha gente que el diapasón de una guitarra.
Sin un buen mapa, no hay disfrute profundo del viaje.
No hay paseo tranquilo.
No hay orgullo de avanzar por tu cuenta.
Y este libro es eso: un mapa claro y útil, que te permite recorrer caminos nuevos, a tu ritmo, con lo que ya sabes y lo que vas a descubrir.
Para tocar lo que te plazca, con la habilidad técnica que tengas (porque ya te digo: la que tienes te vale).
Para sentirte libre tocando.
Y para emocionarte mientras lo haces.
¿Qué encontrarás en este libro?
Es un libro de teoría, sí.
Pero está pensado para aclararte las cosas, no para liarte.
Aquí tienes todo el contenido, bien ordenado, para que veas por dónde empieza el viaje…
y hasta dónde podrías llegar:
RITMO
- Compás
- Figuras rítmicas
- Rejilla rítmica
- Contratiempos y síncopas
- Corchea de swing
ARMONÍA 1
- Escala mayor diatónica
- Escala cromática
- Construcción de una escala mayor
- La regla del «9»
- Círculo de quintas
- Escala menor natural
- Acordes: triadas y tétradas
- Inversión de acordes
- Acordes extendidos
- Acordes suspendidos
- Tonalidad mayor: escala armonizada
- Áreas y cadencias
- Relativos
- Modos (griegos)
- Acordes determinantes
- Line cliché
- Tensiones y notas prohibidas
- Pentatónicas
ARMONÍA 2
- Tonalidad menor
- Menor armónica
- Menor melódica
- Napolitana menor
- Acordes: dominantes
- Dominantes secundarios
- Dominantes secundarios: escalas
- Sustitutos de dominante
- Sustitutos de dominante: escalas
- Resolución deceptiva
- Dominantes de función especial
- Acordes sustitutorios de los dominantes
- Relaciones con acordes dominantes
- Relación ii–V
- Dominantes extendidas
- Resolución retardada
- Escalas en las relaciones dominantes
ACORDES ESPECIALES Y COLOR
- Acordes híbridos
- Análisis de acordes híbridos
- Acordes disminuidos y aumentados
- Escalas disminuidas y aumentadas
- Intercambio modal
- Modulación
- Acordes alterados cromáticamente
CREACIÓN Y EXPRESIÓN
- Composición de melodías
- Armonización
- Rearmonización
- Relación armonía/melodía
- Técnicas de rearmonización
¿Cómo usar este libro?
Este libro no camina solo.
Es tu guía.
Su función es ayudarte a poner en claro los fundamentos que vas a ir aprendiendo mientras subes por los diferentes niveles de esta particular «escalera».
He procurado que la lectura y la comprensión sean lo más ágiles posible.
Pero, para que puedas asimilar y poner en práctica todo con confianza,
vas a necesitar algo más de contexto, ejemplos, explicaciones…
(que aquí no cabían, porque entonces esto sí que sería un tocho).
Y para eso están los Club» de Rirmo y Teoría.
En ellos verás cómo llevo al mástil todos estos conceptos:
tocando, explicando, compartiendo dudas y motivación con otras personas —como tú— que quieren ser libres tocando lo que realmente sienten.
¿Qué es exactamente el Club?
El Club es un espacio continuo, flexible y asequible pensado para guitarristas adultos que quieren seguir avanzando con claridad y motivación, sin depender de un calendario rígido.
¿Cómo se relacionan el libro y el Club?
No es necesario apuntarte al Club: puedes comprar el libro y empezar a sacarle partido ya.
De hecho, muchas personas lo hacen así, porque el libro es una guía clara, estructurada y útil por sí misma.
Pero si quieres que esos contenidos cobren vida —ver cómo se aplican, cómo se tocan, cómo se conectan entre sí—, el Club» de Ritmo y Teoría te lo pone fácil.
En el Club trabajamos los mismos temas del libro, pero,además, analizando tus canciones y temas preferidos, de forma viva y compartida:
- con explicaciones más detalladas,
- ejercicios prácticos,
- recursos visuales,
- y, sobre todo, una tribu de motivados que te servirá de apoyo.
Todo lo que aparece escrito, lo llevamos al mástil.
Y si algo no entiendes, lo resolvemos juntos en directo.
¿Qué recursos tendrás en el Club?
- Dos directos al mes, grabados para que puedas verlos cuando quieras.
- 80 vídeos organizados en itinerarios claros, asociados a los temas del libro.
- Itinerarios que te guiarán para conseguir tus objetivos concretos
- Ejercicios prácticos y consejos técnicos.
- PDFs de apoyo y otros materiales audiovisuales.
- Una comunidad de apoyo para compartir avances y resolver dudas.
Así podrás leer un tema en el libro, y complementarlo con vídeos, materiales y sesiones en directo que lo hacen tangible y aplicable.
¿Como conseguir el Libro de Ritmo y Teoría para Guitarra?
Puedes hacer tres cosas:
- Comprar el libro ya, si ya lo tienes claro.
- Descargar una muestra, para echarle un vistazo antes.
- Adquirirlo gratis, si te apuntas al Club» de Ritmo y Teoría…
¿Todavía no lo tienes claro? Descarga una muestra
No hay nada que lamentar.
Es normal tener dudas y hacerse preguntas.
Si lo prefieres, puedes echarle un vistazo a los primeros capítulos del libro y ver si resuena contigo.
Solo tienes que rellenar el formulario de abajo y descargarás gratis una muestra del libro La Escala hacia el Cielo.
Además, recibirás algunos correos con ideas útiles sobre aprendizaje musical y libertad al tocar.
Y, si quieres, podrás escribirme para preguntarme lo que necesites.
¿Quieres consultarme algo más?
Si tienes alguna pregunta sobre el libro o quieres saber más detalles sobre el Club» de Ritmo y Teoría, puedes escribirme directamente.
Solo tienes que seguir estos pasos:
- Rellena el formulario de arriba para recibir la muestra gratuita.
- Confirma tu suscripción desde el correo que recibirás (revisa spam o promociones, por si acaso).
- Responde a ese correo con tu duda, tu situación, o lo que quieras compartir conmigo.
Te responderé encantado.
Espero tu respuesta.
A tu disposición, jejeje.
Abrazotes.
Javier Cabañas.