
Funciones, Áreas Tonales y Cadencias
El tema Funciones, Áreas Tonales y Cadencias es uno de esos que asustan todo principiante. Pero, como casi siempre, no es tan difícil de entender.
El tema Funciones, Áreas Tonales y Cadencias es uno de esos que asustan todo principiante. Pero, como casi siempre, no es tan difícil de entender.
¿Cómo usar Pentatónicas? Pero… ¡Si son el tipo de escala más aparentemente fácil de entender, memorizar y utilizar! ¿Es una pregunta con trampa? Hay un
Vamos con la segunda entrega de cómo hacer solos con el sistema CAGED. En este artículo, básicamente, vamos a profundizar en el uso de una
Siempre insisto en la importancia de la visualización en la guitarra. Acordes, escalas… lo que sea que debamos memorizar, se asimila mucho mejor con herramientas
Llegamos a un momento apasionante. La herramienta Intercambio Modal y Modulación. Suena complicado, pero a parte de en jazz y otros estilos, se usan también,
¿Es realmente necesario un Plan de Estudio de Guitarra? ¿Hay personas que, aprendiendo por su cuenta, sin orden ni concierto, consiguen llegar a ser grandes
El estilo Blues es fantástico por muchas cosas, pero hay una que es muy especial: Puedes combinar Pentatónicas Mayores y Menores en el Blues aunque
¿A qué me refiero cuando hablo de Acordes Engañosos? Un acorde es un acorde, es decir un conjunto de notas que se tocan simultáneamente y
Una de las cosas más «soloicitadas» entre la gente que quiere aprender guitarra es obtener herramientas, técnicas y trucos para poder hacer buenos solos de
Hay técnicas que son imprescindibles; y los Double Stops en la guitarra es una de ellas. Quizá incluso, en algunos estilos, son más importantes que
¿Qué es un Acorde Raro? Acordes raros son ese tipo de acordes que no estás acostumbrado a usar, o utilizas sin saber bien de dónde
¿Te ha pasado que te has encontrado con una escala que no entiendes, te has preguntado qué narices de escala es esta y no encuentras
Las 5 posiciones pentatónicas son como Tablas de Multiplicar del guitarrista: son imprescindibles por lo prácticas que son a la hora de tocar en cualquier estilo
¿Hay Blues menor y mayor? Pues… sí. Existen dos tipos: Blues menor y mayor, y el resto de variedades y combinaciones. De momento fíjate en
Organizar las notas de los acordes es, de nuevo, tarea imprescindible y, por qué no, apasionante. Es muy importante conocer y visualizar, y por supuesto
¿Has pensado alguna vez que los solos de guitarra son como una canción aparte dentro del tema principal? A veces, incluso, da la sensación de
Es fácil intuir que el rock y sus variantes, entre ellas el hard rock, son estilos musicales que surgieron de la combinación de tonos y
¡La Armonía es Flipante! La teoría te lleva a sitios que la intuición, en la mayoría de los casos, no es capaz. A no ser,
Ya vimos en el anterior artículo por qué un power chord es un «pseudo acorde». En esta segunda entrega vamos a mirar a estos fantásticos
¡Hola de nuevo! Hoy vamos a ver todo sobre los Power Chords, un tema muy buscado y que cuando queremos tocar la guitarra, es de
Volvemos de nuevo a la fascinante y sempiterna duda o confusión entre lo que es una escala y una digitación. Sobre todo cuando se estudian
¿Por qué en un Blues, usamos normalmente una escala (pentatónica) menor en vez de tocar un Blues Modal? Hay dos conceptos interesantes: Música Modal y
Ya sabemos de sobra aquello de una imagen vale por mil palabras. Pues eso es lo que te propongo hoy para avanza. Una herramienta para
Hoy vengo con un artículo de los güenos, de teoría y sonoridades ¡Acordes Híbridos! así que toma especial atención y léelo dos veces ¡Tranqui! Tienes
Un acorde Invertido es como una chupa (cazadora) reversible, si le das la vuelta es otra cosa. Vamos a ver cómo podemos sacarle partido a
Vamos con la lección de esta semana. Esta vez con el análisis del conocido tema de los Jessica de Allman Brothers. En vídeo analizamos el
Cómo aplicar al mundo de la guitarra y la visualización del diapasón, el concepto holístico que Aristóteles resumió en la frase: «El todo es mayor
¿Cómo desarrollar, crear o componer solos de guitarra? Es una cuestión interesante que podemos utilizar como alternativa a la improvisación. Muchos guitarristas componen sus solos
El sistema de visualización y digitación de acordes en triada más conocido es el sistema americano llamado CAGED, es el acrónimo de las letras que designan
Hay muchos tipos de pentatónicas, occidentales y orientales. Hoy voy con la segunda opción: Pentatónica semidisminuida 2. La primera la vimos hace unos meses en
Vamos a empezar una serie donde vamos a un fantástico recurso: el Fraseo Turnaround. Hoy vamos con uno de aire jazzy. Un Turnaround se define
Ya vamos aprendiendo, aunque sea un poquito 😀 , lo que es el concepto básico de tonalidad mayor. Hoy, en cambio, voy a hablar de
Una tonalidad mayor es el conjunto de los 7 acordes que podemos construir utilizando las notas de una misma escala fuente. Cada una de sus
¿Por qué los acordes son tristes o alegres? ¿afecta el ritmo a esas sensaciones? Una de las cosas que se escuchan sobre la música en
¿Convertir una pentatónica menor en mayor? ¿Para qué? Una de las cosa más importante a la hora de improvisar o de construir melodías es conocer
¿Qué diferencia existe entre tono y tonalidad? Una tonalidad —mayor en este caso—, es el conjunto de los siete acordes que se forman con las
¿Por qué a BB King le sonaban tan bien las mismas pentatónicas que yo uso para tocar en un Blues mayor; y a mi no?
¡Los 7 Modos Griegos! Volvemos con un tema recurrente y candente… 😉 ¡No es lo mismo Escala que Digitación! Cuando comencé a estudiar guitarra en
¿Qué tal después del verano? Seguro que con ganas de retomar la práctica y el estudio de la guitarra. 😉 Hoy vamos con un lick
En esta lección intentaré explicar (vídeo al final) cómo y qué sustituciones de acordes podemos usar para rediseñar la armonía de un tema pop sencillo.
Vamos a centrarnos hoy en la estructura y la nomenclatura de los acordes. El primer concepto es el primordial. Las estructuras, como las nombremos es
«¿Qué escala puedo meter aquí?» Es la típica pregunta que hacemos cuando empezamos a introducirnos en el mágico mundo de los solos de guitarra. ¿Pero
Cómo armonizar una melodía con acordes es un tema recurrente en mis clases. Aunque parece complicado, en el fondo es tan sencillo como dejarse llevar
En esta ocasión vengo con un reto de Rearmonización. Vamos a buscar un disfraz para Nirvana. He cambiado los acordes (Armonía), ritmo y secciones de la
Vamos con otra entrega de pentatónicas construidas para que encajen perfectamente con un acorde determinado: Pentatónica custom Mixolidia. Esta vez vamos a «fabricar» una escala
Cada vez que se habla de intervalos en clase siempre me gusta dejar claro que no son teoría estrictamente. Los incluyo dentro de la sección
Te presento los acordes sus2 y sus4. Unos de los tipos que más me inspiran cuando toco Teoría básica de Acordes sus2 y sus4 Dentro
¿Game of Thrones tocado por The Police? «Los buenos artista copian, los genios roban» Pablo Picasso. Menuda forma de empezar un artículo, aunque, si lo
5 Sonoridades Pentatónicas Nuevas. A veces una misma y simple escala pentatónica esconde sonoridades que no escuchamos habitualmente porque tocamos estas escalas de manera estándar.
Vamos a descubrir un secretillo: El Swing de Jimmy Page. To swing or not to swing; esa es la cuestión. Como explico en el artículo
Las pentatónicas de modo son muy interesantes, como la Pentatónica Dórica, vamos a ver de qué se trata en profundidad y cómo usarla en un
La improvisación pura no existe Improvisar con la guitarra como lo hacen esos grandes músicos se basa en un gran trabajo previo. Es decir, esa
Con este artículo terminamos la acumulación de material de escalas (también puedes ver la 1ª y la 2ª) Ya tenemos 9 escalas mayores para tocar
Continuamos añadiendo material de escalas menores. En esta ocasión vamos con las variaciones de los modos, Eólico, Dórico y Frigio. En las que vamos a alterar
Continuamos con la serie Cómo Improvisar, hemos completado ya 9 escalas mayores para usar con un acorde Mayor. Ahora le toca a los Menores (puedes ver también
Como vimos en la 1ª parte y 2ª parte de esta serie: Cómo improvisar con escalas mayores, improvisar es una cuestión de saber utilizar las herramientas
Volvemos a cómo Improvisar. Vamos a continuar añadiendo más opciones de escalas mayores para tocar encima de acordes mayores. (Si no lo viste, puedes ver
Improvisar es un trabajo de años, ya que lo que verdaderamente importa finalmente no son los recursos y las herramientas, si no lo que haces
«Tocar en sextas en la Guitarra», es una expresión muy oída, que se utiliza no sólo para improvisar sino como recurso de armonización de melodías.
Cuando nos disponemos a improvisar con la guitarra y ya sabemos qué escala utilizar, de repente comprobamos que la cosa sigue sin funcionar. El misterio
Tocar sextas en la guitarra es un recurso muy utilizado en estilos como el Blues, Country o Rock. Aquí os dejo un TIP para que
Vamos a conocer un recurso fantástico para hacer arreglos de guitarra guapos en tus temas: Terceras Octavadas. La construcción de acordes, como ya sabes, tiene
Las Escalas Relativas son aquellas que comparten algunas cosas, como sus función, y se usan en múltiples circunstancias. Pero esta vez vamos a usarlas para
Una de las grandes preguntas entre guitarristas es «¿Qué escala meto aquí?» Os presento a esta simpática camarilla de gente, la familia «Escalada», que se compone
En esta ocasión voy a desarrollar un truco relacionado con mi tema preferido: La visualización. Con el motivo principal de encontrar sonoridades nuevas te presento a
Pentatónicas «Custom», pensadas y construidas para acoplar a un acorde determinado. Hoy vamos a ver la Pentatónica Semidisminuida. También la puedes llamar Pentatónica Locria, por
A partir de ya, he empezado una nueva iniciativa: ¡Aprende guitarra en 30 segundos! Me han sugerido en varias ocasiones que podría hacer una serie
Hoy vengo con una sorpresa. Modos Griegos: Backing Tracks… En una página de guitarristas en la que colaboro de vez en cuando —guitarristas.info—, publiqué un
En este caso he desempolvado mi vena más «metal» y me he marcado este super solo sobre uno de los Backing Track de Rock Industrial
He empezado a componer Backing Tracks… Comencemos con esta Backing Track de Modern Funk. También los hago por encargo si necesitáis una base en concreto,
Me he currado un Backing Track de Shuffle Pop, homenaje a un conocido grupo español… Está solo ligeramente masterizada para que la podáis mezclar con
Vamos a analizar un solo de Brian Setzer. Famoso por su grupo Stray Cats. Dentro de una tonalidad mayor, encontramos tres modos mayores con sus
Uno de los tema míticos del jazz fusión, grabado en 1978 en su primer Lp llamado Larry Carlton. Fue grabado en su estudio, que se
Una confusión común, a la hora de encarar el aprendizaje de Digitaciones de la Escala Mayor y su visualización, es considerar cada digitación como un
¡Hola! Esta vez vengo con un tutorial de un solo/improvisación: Guthrie Govan’s Orange Jam. Un guitarrista estratosférico que no solo es conocido por su técnica…
Existe una potente herramienta lección que puede ser un poco densa si quieres profundizar a tope, pero solo con algunos trucos ya es una herramienta
La Visualización de Intervalos en la Guitarra es crucial. Vamos a encontrar un intervalo determinado desde una posición dada en cualquier parte del mástil. Este
Vamos a ver para qué sirve la famosa Regla del 9 para la guitarra. Saber cuántos tonos hay desde una nota hasta otra o qué
Después de las Notas del Mástil, vamos con la segunda más importante herramienta que debemos aprender a manejar: Los Intervalos de Tono. La evolución armónica
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies